There’s nothing like a subtle, slick website widget that effectively uses CSS and JavaScript to enhance the user experience. Of course widgets like that take many hours to perfect, but it doesn’t take long for that effort to be rewarded with above-average user retention and buzz. One of the widgets I love is Twitter’s “Follow” button. Let me sho …
PHPfileNavigator es una aplicación de código abierto y libre que permite la administración de ficheros y directorios de forma remota. Su principal caracterÃstica es la administración de ficheros y directorios desde un navegador web
Una de las limitaciones de AJAX es que no se pueden hacer llamadas a servidores remotos. Es decir, que si tenemos una aplicacion AJAX en el servidor X todos los archivos llamados deben estar en el servidor X. En caso de hacer aplicaciones AJAX y querer ob
Iconfinder es un buscador de iconos. En la actualidad tiene indexados más de 17.000 iconos y la verdad, es que aunque está en fase beta, funciona muy bien. Por ejemplo, introduciendo “network” como criterio de búsqueda devuelve más de 100 resultados.
Tras este tÃtulo, el autor de este post, se pregunta y ofrece 4 puntos crÃticos que se pueden apreciar en todo diseño de un gran logo: 1.- Debe ser descriptible, 2.- Debe ser recordable, 3…
Esta semana ha sido una locura de trabajo. Hoy tenÃamos la primera presentación con Venture Capitalists de la idea de Guard Angel, y para prepararla nos hemos tenido que reunir cada dia 4 horas… Algunas ideas generales sobre presentar ante VCs que he
Algo bastante importante en un proyecto es la configuración y cómo se gestiona. Para facilitar la gestión usaremos dos librerías dotenv y confidence, la primera permite usar ficheros .env en nuestro entorno de desarrollo para simular variables de entorno. La segunda nos ayudará a recuperar las variables de un objeto permitiendo usar filtros, por ejemplo según de las variables de entorno.
Instalaremos los paquetes:
npm i dotenv
npm i confidence
Confidence necesitará un criterio que nos permitirá obtener distintos resultados según su valor. Imaginemos que tenemos el siguiente criterio:
Si queremos acceder al nivel de debug, al ser env igual a development, obtendíamos INFO.
Vale, ¿y cómo lo usamos en el proyecto? Primero creamos una carpeta config, donde crearemos el fichero index.js que tendrá toda la configuración del servidor:
const Confidence = require( 'confidence' );
const Dotenv = require( 'dotenv' );
Dotenv.config( { silent: true } );
// NODE_ENV is used in package.json for running development or production environmentconst criteria = {
env: process.env.NODE_ENV,
};
const config = {
port: 3001,
};
const store = new Confidence.Store( config );
exports.get = function( key ) {
return store.get( key, criteria );
};
exports.meta = function( key ) {
return store.meta( key, criteria );
};
Dotenv simplemente se usa para obtener de las variables de entorno de servidor el valor de NODE_ENV. Por ahora solo tendremos la variable port, pero ya estará preparado para poder añadir otras variables de configuración posteriormente.
Creamos un store de Confidence y exportaremos los métodos get y meta.
Haremos algo parecido para el manifest necesario para Glue, creando el fichero manifest.js dentro del directorio config:
I am constantly writing notes. Whether it be for my blog, work, meeting, new ideas, or just basic notes, I am always jotting something down. So I started thinking about all the services I’ve used for taking notes and thought it would be a good idea to s
Yes, there is a recovery feature in Office. No, it doesn’t always work. Does anything? Luckily, Annoyances Central has a fix for recovering a Word doc after a crash
Historia del fundador de Adoos (clasificados gratis), un emprendedor español que reune en mi opinión todas las cualidades para triunfar en la segunda ola de internet…